miércoles, 11 de marzo de 2009

Una sociedad teledirigida: una crítica a los mass-media

Ni el primero ni el último

Los medios audiovisuales como la radio y la televisión cumplen un rol determinante en la cultura contemporánea. Las estadíasticas revelan que cada vez se leen menos libros, y se compran menos periódicos. Como consecuencia de ello, los mass media - por su traducción en inglés, medios de comunicación masivos- (principalmente radio y televisión), se han convertido en la principal, única y casi exclusiva fuente de formación e información de la ciudadanía.

Desgraciadamente el contenido que se expone en radio y televisión responde a fuertes intereses económicos y políticos, que buscan anastesiar intelectualmente al ciudadano común, para que cada vez sean menos los que investiguen, critiquen y se informen veraz y objetivamente.

Por dar algunos ejemplos, en el menú televisivo de señal abierta, encontramos a una ilustradísima Magaly Medina a las 9 PM con su errónea idea de que la TV es un circo para hacer reír la gente; y al doctorísimo Beto Ortiz en el horario nocturno de las 11 PM. Horas antes, podemos ver a Raúl Romero, un miembro de una influyente y poderosa familia que conduce un programa de entretenimiento en América TV. Y cómo olvidarnos de una tarde de novelas y series que no hacen mas que hacen que atrapar, influenciar e idiotizar al público en general (porque está dirigido a gente de toda edad, raza y condición social), y como es evidente, este tipo de 'programación', en nada favorece al desarrollo de la sociedad peruana, que según el señor Alan García y sus secuaces va en progreso. (¿Progreso de idiotez?)

De igual manera, no hace falta escuchar mas de 5 minutos algunas estaciones radiales -dirigidas a audiencias de niveles culturales bajos, para darnos cuenta la clase de música que se emite, el tipo de locutores que dirigen, la clase anuncios que salen al aire, y en general el mensaje que transmiten todo estos factores en conjunto.

Por eso es muy importante que ustedes, televidentes y radio-oyentes, lectores de mi blog, entiendan la importancia del análisis, de la crítica, de tener el poder de decidir lo que es bueno y lo que no es bueno espectar u oír. De pasar mas tiempo frente a un libro, una revista o una página web que muestre la realidad sin manipularla, cosas que la televisión jamás logrará. Que sepan ver qué hay detras de toda la maraña mediática que se ha armado en torno a la sociedad. Que sepan darse cuenta de que quienes la sustentan son ustedes mismos, ¿Que hacer? -no mirar televisión ni escuchar programas o estaciones radiales basura. Entonces, ya no van a dar tantos programas inútiles porque no van a haber auspiciadores que los mantengan, ya que no va a haber tanto televidente, potencial consumidor, sentado frente a esa caja estupidizante que solemos llamar televisión.

Dejemos ya de ser un pueblo teledependiente, teledirigido, dejemos de ser títeres de quienes tienen el 'poder', porque el verdadero poder está dentro de cada uno de nosotros, de cada individuo depende seguir formando parte y sustentando toda la basura mediática a la cual nos enfrentamos hoy en día, o pasar a formar parte de una nueva generación de personas reflexivas, y críticas quizá como quien escribe, como quien comenta, como quien debate, como quien critica. La decisión es vuestra.

No hay comentarios: