Como ya pasamos las 12, ya es martes 15 de junio y quiero saludar por su onomástico a Louise Castillo, una persona muy especial con quien compartí y aun comparto muchas cosas hace mucho tiempo, casi desde que nos conocimos. Como olvidé saludarla a tiempo, he prometido casarme con ella. Feliz cumpleaños bitch, ya eres grande. Y ya nos veremos para tomar un café, de los Frappus que se que te encantan y contarnos nuestros pecados.

Y bueno, quiero rajar en esta oportunidad de la Jabulani, el balón escogido para jugarse el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010. Como dije en anteriores posts, estoy viendo los partidos y siguiendo las incidencias de éstos y no ha sido difícil percatarme de la dificultad de jugadores y arqueros para definir la trayectoria del balón, y es que parece ser que el poco peso y la esfericidad de la pelota hacen que ésta sea demasiado aerodinámica y tome efectos prácticamente impredecibles, lo que ha sido reclamado principalmente por los arqueros. Como lo dijo Buffón, portero de la selección italiana, vigente campeón del mundo, "un mundial reúne lo mejor del fútbol y merece un balón que esté a la altura, y éste no lo es". Esta declaración se sumó a las de Iker Casillas y Julio César, además de jugadores como Gilardino y Robinho, quien afirmó que con este balón su patada se asemeja a la de Roberto Carlos (cuya característica es la violencia de sus disparos). Entonces estamos hablando de que jugadores profesionales reclaman por la calidad del balón del principal torneo en el mundo, y esto no puede ser coincidencia. Sino también se hubieran quejado de los demás balones tipo playa que empezaron con la Federnova en Francia 98 si mal no recuerdo, pero estas quejas nunca llegaron, sin embargo en este caso sí, lo cual nos lleva a pensar que algo extraño está pasando. El fabricante de los balones, la alemana ADIDAS ha dicho al respecto que el balón ha sido sometido a estrictos controles y los ha superado satisfactoriamente según los requerimientos de la FIFA. Entonces, la FIFA es responsable de el problema al aceptar un balón incontrolable para los porteros con la clara intención de que hayan muchos goles, que hayan nuevos récords y promocionar a sus nuevas estrellas, sin darse cuenta de todo el daño que hacen al fútbol y que opacan estrellas del pasado como Pelé, Maradona, Roberto Carlos, Ronaldo o Zidane, que hicieron goles con pelotas mas pesadas y convencionales.
No hay mucho por hacer en este momento y sólo queda que los jugadores se adapten y hagan lo mejor posible. Me quedo con los adjetivos de Julio César "muy, muy espantoso" en referencia al balón y de Gianluigi Buffón, quien llegó a usar la palabra "Vergüenza".
No hay comentarios:
Publicar un comentario