Diversas manifestaciones se han suscitado en Argentina, en donde hace solo algunas horas se ha aprobado el matrimonio entre personas del mismo sexo, con todo lo que ésto implica, es decir con los mismos derechos civiles que las parejas de esposos heterosexuales. Esto incluye la adopción de pequeños, uno de los principales argumentos usados por los detractores de esta medida.

La presidenta Cristina Fernandez, desde China, en donde se encuentra en una visita oficial, aplaudió la aprobación declarando que "ha sido un paso positivo que defiende el derecho de la minoría". En días anteriores se había referido de una forma muy dura a los opositores a extender el matrimonio a los homosexuales, entre ellos a miembros de la influyente jerarquía católica. Finalmente la norma se aprobó con 33 votos a favor, 27 en contra y 3 abstenciones. Un buen dato adicional es que Ciudad de Mexico es el único lugar en Latinoamérica hasta el momento en donde las parejas homosexuales tienen los mismos derechos para casarse y adoptar niños, que los heterosexuales. En Uruguay, se permite a parejas del mismo sexo la adopción de niños, pero no el matrimonio.
Y es que precisamente es este el grupo social que más discriminación ha sufrido en las últimas décadas. La sociedad retrógrada aún no es capaz de asimilar a las personas con una opción sexual diferente, y que en un país de Latinoamérica se respalde el matrimonio homosexual es un gran avance. Hoy es Argentina, mañana puede ser Perú y quién sabe, algún día podremos vivir en un mundo en armonía con todas las personas que nos rodean, olvidándonos de su opción sexual, raza, nacionalidad y religión... aceptando a las personas y aprendiendo a ver a otro ser mas alla de las apariencias. ¿Seremos capaces?
No hay comentarios:
Publicar un comentario